


Estudia
Ingeniería Civil
Misión
El Programa de Ingeniería Civil de la Universidad Libre Seccional Pereira, forma Ingenieros Civiles integrales que se desempeñan con ética y valores en función del desarrollo sostenible y del talento humano, en las diversas condiciones de competitividad. Así mismo, forma líderes innovadores y emprendedores, con fundamentos democráticos y pluralistas, con capacidad para generar soluciones que requiere la sociedad, a través de la planificación, diseño, interventoría, gerencia y construcción de obras civiles.
Visión
El Programa de Ingeniería Civil de la Universidad Libre Seccional Pereira en el año 2025, estará acreditado en alta calidad académica, con reconocimiento regional, nacional y con proyección internacional. Su excelencia académica, docencia, investigación y producción intelectual, será el garante de la nueva sociedad del conocimiento. Los egresados participaran en la construcción de un país más equitativo, justo y pluralista, con una actitud crítica, innovadora y creativa, capaz de enfrentar los retos globales y del libre comercio.
Objetivo del programa
√ Publicar periódicos, revistas, libros e informes, con el fin de divulgar los resultados de investigaciones de profesores y estudiantes del programa de Ingeniería Civil.
√ Promover la formación científica y pedagógica del personal docente para garantizar la calidad de la educación en sus diferentes niveles y modalidades acordes con los requerimientos actuales.
Perfil del aspirante
Perfil ocupacional
El profesional egresado de esta ingeniería podrá desempeñarse como: Diseñador, Consultor, Residente, Director e Interventor de obras de construcción civil en las siguientes áreas:
√ Análisis y estudio de factibilidad de proyectos.
√ Selección y programación de materiales, equipos, procesos y costos de las obras.
√ Diseño de obras para la gestión del riesgo.
√ Planeación del ordenamiento territorial.
√ Diseño, construcción y mantenimiento de: edificios, viviendas, puentes, estadios, aeropuertos y demás infraestructura civil.
√ Diseño, construcción y mantenimiento de vías, pavimentos y sistemas de tránsito.
√ Estudio de suelos para el diseño de cimentaciones y análisis de estabilidad de taludes.
√ Diseño, construcción y mantenimiento de canales, redes de acueducto y alcantarillado.
√ Evaluación de cuencas hidrográficas para abastecimiento de agua potable.
√ Estudios de impacto ambiental de las obras civiles.
¿POR QUÉ ESTUDIAR EN LA UNIVERSIDAD LIBRE?
- Por su excelencia académica. La Universidad Libre está comprometida con la calidad de su educación, por ello cuenta con Acreditación de Alta Calidad Institucional del Ministerio de Educación. Esto obedece a la exigencia de sus programas, al alto perfil de sus docentes y a sus convenios de intercambio internacional.
- Por sus valores. Es una institución que propende por la libertad de pensamiento, la ética, el sentido crítico y la educación de calidad. Esa fue la idea de sus fundadores y a partir de ahí los esfuerzos se encaminaron en formar profesionales bajo estos valores.
- Por su experiencia. La Unilibre está a tres años de cumplir UN SIGLO de haber abierto sus puertas y esa trayectoria le ha permitido asumir un liderazgo en la educación superior en Colombia, y ha fortalecido la calidad de sus programas.
- Por el alto perfil de sus egresados. Muchos de sus egresados se encuentran trabajando en altos cargos de gobiernos locales y nacional, en las altas cortes y en las más prestigiosas compañías, lo que da cuenta de la calidad de la educación que brinda la Universidad.
MISIÓN
VISIÓN
La Universidad Libre es una corporación de educación privada que propende la construcción permanente de un mejor país y de una sociedad democrática, pluralista y tolerante. Además, impulsa el desarrollo sostenible, iluminada por los principios filosóficos y éticos de su fundador, el general Benjamín Herrera, con liderazgo en los procesos de investigación, ciencia, tecnología y solución pacífica de los conflictos.



Estudia
Ingeniería Civil
Misión
El Programa de Ingeniería Civil de la Universidad Libre Seccional Pereira, forma Ingenieros Civiles integrales que se desempeñan con ética y valores en función del desarrollo sostenible y del talento humano, en las diversas condiciones de competitividad. Así mismo, forma líderes innovadores y emprendedores, con fundamentos democráticos y pluralistas, con capacidad para generar soluciones que requiere la sociedad, a través de la planificación, diseño, interventoría, gerencia y construcción de obras civiles.
Visión
El Programa de Ingeniería Civil de la Universidad Libre Seccional Pereira en el año 2025, estará acreditado en alta calidad académica, con reconocimiento regional, nacional y con proyección internacional. Su excelencia académica, docencia, investigación y producción intelectual, será el garante de la nueva sociedad del conocimiento. Los egresados participaran en la construcción de un país más equitativo, justo y pluralista, con una actitud crítica, innovadora y creativa, capaz de enfrentar los retos globales y del libre comercio.
Objetivo del programa
√ Publicar periódicos, revistas, libros e informes, con el fin de divulgar los resultados de investigaciones de profesores y estudiantes del programa de Ingeniería Civil.
√ Promover la formación científica y pedagógica del personal docente para garantizar la calidad de la educación en sus diferentes niveles y modalidades acordes con los requerimientos actuales.
Perfil del aspirante
Perfil ocupacional
El profesional egresado de esta ingeniería podrá desempeñarse como: Diseñador, Consultor, Residente, Director e Interventor de obras de construcción civil en las siguientes áreas:
√ Análisis y estudio de factibilidad de proyectos.
√ Selección y programación de materiales, equipos, procesos y costos de las obras.
√ Diseño de obras para la gestión del riesgo.
√ Planeación del ordenamiento territorial.
√ Diseño, construcción y mantenimiento de: edificios, viviendas, puentes, estadios, aeropuertos y demás infraestructura civil.
√ Diseño, construcción y mantenimiento de vías, pavimentos y sistemas de tránsito.
√ Estudio de suelos para el diseño de cimentaciones y análisis de estabilidad de taludes.
√ Diseño, construcción y mantenimiento de canales, redes de acueducto y alcantarillado.
√ Evaluación de cuencas hidrográficas para abastecimiento de agua potable.
√ Estudios de impacto ambiental de las obras civiles.
¿POR QUÉ ESTUDIAR EN LA UNIVERSIDAD LIBRE?
- Por su excelencia académica. La Universidad Libre está comprometida con la calidad de su educación, por ello cuenta con Acreditación de Alta Calidad Institucional del Ministerio de Educación. Esto obedece a la exigencia de sus programas, al alto perfil de sus docentes y a sus convenios de intercambio internacional.
- Por sus valores. Es una institución que propende por la libertad de pensamiento, la ética, el sentido crítico y la educación de calidad. Esa fue la idea de sus fundadores y a partir de ahí los esfuerzos se encaminaron en formar profesionales bajo estos valores.
- Por su experiencia. La Unilibre está a tres años de cumplir UN SIGLO de haber abierto sus puertas y esa trayectoria le ha permitido asumir un liderazgo en la educación superior en Colombia, y ha fortalecido la calidad de sus programas.
- Por el alto perfil de sus egresados. Muchos de sus egresados se encuentran trabajando en altos cargos de gobiernos locales y nacional, en las altas cortes y en las más prestigiosas compañías, lo que da cuenta de la calidad de la educación que brinda la Universidad.
MISIÓN
VISIÓN
La Universidad Libre es una corporación de educación privada que propende la construcción permanente de un mejor país y de una sociedad democrática, pluralista y tolerante. Además, impulsa el desarrollo sostenible, iluminada por los principios filosóficos y éticos de su fundador, el general Benjamín Herrera, con liderazgo en los procesos de investigación, ciencia, tecnología y solución pacífica de los conflictos.
¿Ya eres bachiller y estas listo para iniciar tu carrera universitaria?
¡Solicita asesoría aquí!